Los giros y vueltas en las políticas arancelarias del presidente Trump, no solo han sacudido los mercados financieros mundiales, sino tambiñen a inversores.
Los giros y vueltas en las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no solo han sacudido los mercados financieros mundiales, sino que también han llevado a los inversores a una montaña rusa.
Las empresas están calculando el costo de la guerra comercial, que ahora se estima en más de 34,000 millones de dólares en ventas perdidas y gastos más altos, mostró un análisis de Reuters.
A la incertidumbre se suman los desafíos legales relacionados con los aranceles y la afirmación de Trump de que lograría acuerdos bilaterales con socios comerciales.
El 6 de julio, Trump dijo que Estados Unidos está cerca de finalizar varios pactos comerciales en los próximos días y notificará a otros países sobre tasas arancelarias más altas, ya que la fecha límite anterior del 8 de julio se retrasa.
El presidente, en una publicación en Truth Social, también dijo que a los países que se alineen con las “políticas antiestadounidenses” de los BRICS se les cobrará un arancel adicional del 10%.
Trump dijo que EU está cerca de finalizar varios pactos comerciales
A continuación, un cronograma de los próximos eventos y fechas clave que podrían influir en la política arancelaria de EU.:
9 de julio:
La Casa Blanca para notificar a otros países sobre tasas arancelarias más altas.
Fecha límite para que Estados Unidos y la Unión Europea negocien un acuerdo para evitar el arancel del 50% sobre todas las importaciones de la UE.
14 de julio:
La pausa de 90 días de la UE en sus propios aranceles de represalia terminará.
1 de agosto:
Está previsto que entre en vigor una tasa arancelaria más alta sobre las importaciones de varios países, luego de un aplazamiento de la fecha de implementación original del 9 de julio.